Violencia de género una realidad que enfrentan las mujeres en Nicaragua y es mismo Estado que lo normaliza

La violencia de género es un problema grave que afecta a muchas mujeres a nivel mundial, se trata de un ataque contra su dignidad y libertad, se consideran actos de violencia aquellos que son violentos o agresivos en una situación de desigualdad y que ocurre cuando existe una relación de dominación del hombre sobre la mujer y que en la actualidad muchas veces se normaliza.

Las consecuencias de la violencia de género pueden ser muy graves, incluyendo violencia física, sexual y psicológica, a este tipo de violencia están expuestas las niñas, adolescentes y mujeres, por el simple hecho de ser mujeres, los gobiernos no aplican las leyes establecidas que tienen como objetivo garantizar integridad y seguridad de las mujeres.

“aunque cada caso es diferente, existen algunos rasgos comunes que nos pueden ayudar a identificar casos de violencia de género” refiere la psicóloga y especialista en temas de género, Marina Tinoco.

 Es decir si tu pareja o expareja demuestra signos violentos lo primero es buscar ayuda con las redes de apoyo o familiares más cercanos.

“El estado de Nicaragua la policía no cumple con su labor de prevenir y sancionar y también educar a la sociedad en general sobre temas de género, para que la violencia no sea una práctica sistemática y para que las mujeres no corran peligro” explica la feminista y defensora de derechos humanos Ana Quiroz.

Aunque no todos los agresores demuestran los mismos comportamientos las mujeres han aprendido a identificarlos y salir del círculo de la violencia estos pueden ser, amenazas con hacerle daño a ellas o su familia, intimidarlas o exponerlas en cada momento, no les permiten que tengan trabajo para evitar que sean económicamente independientes, aíslan a su víctima de familiares y amigos.

 «por lo general los agresores se esconden detrás de una máscara y tratan de disimular que son buenos hombres, pero en realidad ejercen violencia y lamentablemente la sociedad ha venido normalizando estos hechos, porque los hombres se creen los machos de la casa y con toda autoridad hacia las mujeres.» expresa la especialista.

Por su parte la feminista dice “la violencia de genero la sufren las mujeres a cualquier edad, por el simple hecho de ser mujeres y por ese hecho viven en riesgo y es el mismo estado el que ha propiciado la violencia en contar de las mujeres” otra causante que las deja en vulnerabilidad es la falta de acceso a la justicia y la falta de acompañamiento en procesos de denuncia.

 Lo importante es que las mujeres reconozcan que están sufriendo violencia de género y busquen ayuda, vivir esta situación es complicado especialmente cuando se involucran a los hijos e hijas, la denuncia es el primer paso y luego buscara ayuda, pero cada se les hace difícil porque el personal que las atiende no está capacitado en temas de género.

Aunque en Nicaragua las mujeres no tienen acceso a la justicia desde los diferentes movimiento y colectivos feministas que realizan monitoreos de los tipos de violencia que más afecta a las mujeres y la violencia de género es una de ellas, por otra parte, la documentación de estos casos sirve para visibilizar la violencia patriarcal y estatal a las que se han enfrentado las mujeres durante años en el país.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...